- CETES: una gran alternativa de bajo riesgo, cortos plazos de inversión que van desde 28 días hasta 1 año, conoces la tasa de interés desde que lo contratas y se paga al vencimiento del mismo. Puede ser adquirido a través de cetesdirecto.com, casas de bolsa o instrumentos bancarios.
- PAGARES BANCARIOS: instrumentos de deuda de los bancos donde quien contrata “presta” dinero a cambio de la tasa de interés que se paga al vencimiento. Tu dinero esta protegido por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), existe un simulador de ahorro en el que puedes comparar las distintas opciones de inversión a través de la condusef.gob.
- FONDO DE INVERSIÓN: Instrumento que conjunta el dinero de varios inversionistas para logar tener recursos suficientes y comprar así un activo que resulta costoso y que puede prometer grandes beneficios. Aunque no existe un rendimiento garantizado, hay instituciones especializadas como operadoras y distribuidoras de fondos de inversión o casas de bolsa que pueden ayudar a dirigir correctamente esta inversión.
Antes de comenzar una inversión se debe definir el monto de aguinaldo que será destinado para esto. En México hay opciones de inversión desde 100 pesos. Una buena opción es tener una meta clara y establecer para que serán empleados los recursos invertidos, para esto, se analiza cuanto tiempo se puede mantener dicha inversión sin que se requiera retirar el dinero para gastos o emergencias.
Sabiendo para que se quiere invertir y a qué plazo, se puede deducir el riesgo a correr, es indispensable comparar opciones y conocer cuales se adaptan mejor a tus necesidades financieras, cuales te ofrecen mejores rendimientos y cuales presentan los mínimos riesgos.
Fuente: El Semanario
No hay comentarios:
Publicar un comentario