“No solo de amor vive el hombre” dice un viejo refrán. Así que aunque suene muy romántico eso de mudarte a una casa vacía para llenar el aire de amor, ya sea que vivas con tu pareja o sin ella, eso no basta y te darás cuenta tan pronto como al día siguiente. Si estás pensando independizarte, ya sea alquilando un apartamento o comprando una casa, toma en cuenta los artículos que necesitarás para empezar, qué comprar para tu primera casa.
Llaves y llaveros
Recuerdo la emoción de mi hijo cuando le entregaron las llaves de su apartamento y también recuerdo que las dejó dentro el primer día, algo usual si no se está acostumbrado o con el trajín de la mudanza. Saca varias copias de llaves y deja una con algún familiar o amigo de confianza.
No olvides que es indispensable cambiar la cerradura, (si tu compra fue de reventa) preferible antes de mudarte. Así te aseguras que nadie, excepto quien tú quieras, tiene las llaves de tu casa. Esto puede pasar aun en las casas nuevas donde algunos empleados pueden tener copia.
Un tip del ahorro: Si sacas la cerradura y la llevas a una tienda especializada, pueden hacerte llaves nuevas para ella, lo que te evita comprar cerraduras nuevas (las buenas son costosas).
Una caja de herramientas
¡Con herramientas dentro! Vacías no te servirán para nada. Destornilladores de estrías y de paleta, alicates, llaves para sacar tuercas y un taladro eléctrico te serán muy útiles desde el primer día de mudanzas. No olvides un buen martillo.
Para ahorrar compra un set de los que venden en tiendas especializadas, pero no busques el más barato sino el de mejor calidad por un buen precio. Recuerda que es algo que usarás por largo tiempo. Es buena idea estar pendiente a los especiales y comprarlo antes de mudarte.
Cortinas
Lo mejor que tiene vivir independiente es la sensación de privacidad, pero eso puede dañarse con ventanas desnudas. Por lo tanto, considera las cortinas como un artículo de primera necesidad para que tu intimidad no quede al descubierto, además de que por seguridad es bueno cubrir las ventanas para que por la noche no se vea o durante el día, si no estás en la propiedad.
Si puedes antes de mudarte toma las medidas y determina el tipo de cortina que deseas. Toma en cuenta que en algunas comunidades o apartamentos hay restricciones de estilo y de color.
Ropa de cama, toallas y alfombras
Si todavía no sabes los colores y estilos en que quieres decorar tu casa, claro que es bueno esperar, sobre todo si estás en la etapa de planificación y no has encontrado tu casa ideal. Si no tienes la mudanza y no tienes nada de eso, compra genéricos aunque sean económicos y no de muy larga duración. Los necesitarás desde el primer día y aunque lo ideal es tenerlos buenos y duraderos, la prioridad es que estén y punto. No puedes dejarlo para después.
Una alfombra de cocina, de baño y de entrada no te deben faltar y te ayudarán a mantener limpios esos espacios y la casa entera, además de que evita accidentes como resbalones en áreas mojadas. Las sábanas tampoco deben faltar, porque evitarás que se ensucien los mattresses y además cualquier alergia si eres propenso a ello. Las toallas son indispensables porque una de las actividades primeras que se hacen al mudarse es bañarse al final del día.
Fuente: About.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario